lunes, 27 de junio de 2011

COMIENZAN LOS CURSOS EN JULIO

NOTIFICACIÓN DE CURSO
CENTRO CAPI GUADALQUIVÍR (CÓRDOBA)
MES DE JULIO

  • INTRODUCCIÓN A LAS NNTT. CURSO FPO AUXILIAR DE APOYO A LA ETAPA INFANTIL.DEL 4 AL 7 DE JULIO
  • INTRODUCCIÓN A LAS NNTT. CURSO FPO AUXILIAR DE GERIATRÍA: DEL 8 A 13 DE JULIO
  • INTRODUCCIÓN A LAS NNTT. CURSO FPO AUXILIAR DE AYUDA A DOMICILIO. DEL 18 AL 21 DE JULIO
  • GRUPOS PREPARA. SESIONES 1, 2 , 3 Y 4
  • ESCUELA DE VERANO. NIÑOS DE 8 A 14 AÑOS. HORARIO DE 12 A 13 LOS MARTES Y LOS VIERNES
  • RELLENANDO LAS BECAS. CURSO 2011-2012. VIERNES DE 8 A 10

martes, 17 de mayo de 2011

lunes, 7 de marzo de 2011

LA CADENA DE LOS BUENOS DESEOS

Con motivo del Día de la Mujer, celebrado el día 8 de Marzo, y apoyando esta cadena desde el Centro CAPI Guadalquivir (Córdoba) queremos celebrar este día mandando una cadena de buenos deseos.

Por este motivo me gustarÍa que compartieramos nuestros problemas y deseos y así ver que no estamos solo y que alguien en algún lugar puede ayudarnos y compartirlos

FELIZ DIA A LAS MUJERES LUCHADORAS

martes, 23 de noviembre de 2010

25 DE NOVIEMBRE : LA CADENA DEL BUEN TRATO


El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (o DIEVCM), aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su Resolución 50/134 el 17 de diciembre de 1999, se celebra anualmente cada 25 de noviembre, en memoria de las hermanas Mirabal. La propuesta para que se celebrara en ese fecha la realizó la República Dominicana, con el apoyo de 60 países.

Historia

El motivo que llevó a la República Dominicana a solicitar este día fue por el macabro asesinato de las tres hermanas Mirabal, activistas políticas dominicanas, hecho que tuvo lugar el 25 de noviembre de 1960, por órdenes del dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo.

En 1981 se celebró en Bogotá, Colombia, el Primer Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe, donde se decidió marcar el 25 de noviembre como el Día Internacional de No Violencia contra las Mujeres, recordando el asesinato de las hermanas Mirabal.

En 1993 la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración sobre la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en la que se definió la "violencia contra la mujer" como

todo acto de violencia basado en el género que tiene como resultado posible o real un daño físico, sexual o psicológico, incluidas las amenazas, la coerción o la prohibición arbitraria de la libertad, ya sea que ocurra en la vía pública o en la vía privada.

En dicha Asamblea se reconoció que eran necesarios "una clara declaración de los derechos que se deben aplicar para asegurar la eliminación de toda violencia contra la mujer en todas sus formas, y un compromiso de los Estados y de la comunidad internacional en general para eliminar la violencia contra la mujer"

viernes, 5 de noviembre de 2010

miércoles, 3 de noviembre de 2010

viernes, 8 de octubre de 2010

JORNADAS FORMATIVAS: EDUCAR PARA PROTEGER


Educar a un hijo o una hija no es tarea fácil y aún es peor cuando se trata de materias con las que los padres y madres no estamos familiarizados. La reacción normal frente a esta situación se traduce en el miedo o frustración de muchos progenitores al pensar que no pueden ayudar ni proteger a sus hijos e hijas en la Red.

Aunque no hace falta ser un experto en Internet para llegar a hablar el mismo lenguaje que tu hijo/a ya domina, en esta sección ponemos a tu alcance una selección de recursos didácticos, actividades para divertiros juntos, herramientas básicas y un montón de enlaces útiles. Se trata de webs dedicadas a temas relacionados con la seguridad en Internet y el aprendizaje en el manejo básico de las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) que estamos seguros te serán de gran ayuda. ¡Ánimo valiente!